Resumen
Las competencias están representadas por conocimientos,
habilidades y actitudes que nos dan el
resultado de un desempeño de calidad, también tales habilidades para responder
exigencias personales o sociales. Las competencias genéricas y las competencias
básicas son las más comunes. En Europa las competencias son Lingüísticas,
matemáticas, digitales, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal,
cultural y artística, social y ciudadana y conocimiento e interacción con el
mundo físico.
La comunicación lingüística es muy importante
puesto que la globalización y a todos los humanos que queremos expresar
nuestros sentimientos y pensamientos, y poder tener alguien que nos escuche y
responda. La competencia lingüística no solo se da en los seres humanos sino también
en los animales, esta comunicación es de nosotros y nos da fuerza. La competencia
matemática en Europa es la comunicación pero entre los símbolos para cálculos matemáticos,
también se expresa el lenguaje natural el de los números. La comunicación digital
es la que ha entrado en nuestra vida sin querer queriendo es una nueva técnica de
uso para la información nos da muchas herramientas y estas les llaman tics.
Aprender a aprender e Europa lo define como la capacidad para perseguir en el
aprendizaje. Van a ver muchos obstáculos para poder obtener es fin de aprender.
La autonomía e iniciativa personal es aquella que se trata sobre la forma de
pensar, las decisiones, las están en nuestra vida día a día. Esta competencia es
el derecho que todas las personas tenemos para poder tomar decisiones. La habilidad
artística y cultural conoce, comprende, valora todas aquellas artes que existen
y saben dar una buena crítica constructiva. El poder aprecias la cultura en lo
general es solo la habilidad de algunas personas. Social y ciudadana es la
competencia que tiene como habilidad el tener buena relación con las demás personas
lo cual representa las habilidades básicas, una comunicación efectiva. Respeto,
buena actitud, etc. El conocimiento e interacción con el mundo físico es la
habilidad para interactuar con el mundo físico tanto el natural como el que el
humano genera. También implica un pensamiento científico técnico para interpretar
la información recibida y para tomar decisiones autónomas.
Todas estas competencias son las que todos
tenemos y de alguna forma desarrollamos todos en cierto tiempo y para poder
sobre salir en nuestra vida diaria.
No comments:
Post a Comment