Tuesday, November 12, 2013

Metacognicion

Meta cognición

La meta cognición está relacionada con la mente, este concepto se da desde la psicología y otras ciencias que relacionan la cognición. La meta cognición es esa capacidad que tenemos los seres humanos de nuevas ideas y objetos. Cuando poseemos esta habilidad de la meta cognición se puede decir que es capaz de razonar sobre el estado mental de ella y de otros. Con esta habilidad podemos regular el aprendizaje quiere decir que podemos planear todas las estrategias de las que podemos usar en ciertas situaciones y saberlas manejar y de esa forma poder encontrar errores y arreglarlos. La meta cognición está relacionada con las emociones y sentimientos.
En los sistemas educativos se habla mucho del aprendizaje a través de la meta cognición y poder crear una mejor educación. En el sistema educativo se propone mucho más el aprendizaje donde los alumnos se puedan adaptar de forma adecuada y puedan sacar mucho más provecho y así facilitarles el aprendizaje. El formar parte de las habilidades, las competencias y de buen manejo de las emociones que tienen los alumnos es lo que necesitan para poder desarrollar esos conocimientos y mejorar el aprendizaje.

Con la meta cognición podemos entender y mejorar el aprendizaje y mejorar las situaciones. En la meta cognición existen tres puntos importantes que están envueltos con el conocimiento los cuales son consientes, control y naturaleza. El conocimiento y manejo de los diferentes procesos de aprendizaje, basados en nuestra meta cognición es otra forma que va muy a la mano de los profesores, pues esto supone que en el trabajo de la clase se podrían agregar dichos procesos para mejorar el aprendizaje y correspondiente corrección de acuerdo a las necesidades de todos los estudiantes, partiendo de sus habilidades, destrezas, competencias, el manejo consiente de emociones personales e interpersonales, la utilización de los procesos cerebrales y su activación en el desarrollo de la palabra como instrumento de cambios en el individuo.

No comments:

Post a Comment