Glosario
1.
Habilidades
Cognitivas: Las habilidades cognitivas son aquellas
que se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, cómo
se procesa y como se estructura en la memoria. Desde el punto de vista cognitivo,
se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto
el procesamiento de la información.
2.
Percepción:
tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones
o sensaciones externas, o comprender y
conocer algo.
3.
Procesos
del Pensamiento: observación, descripción, comparación,
clasificación, análisis, síntesis y evaluación. Son los pilares fundamentales
sobre los cuales se apoyan la construcción y la organización del conocimiento y
el razonamiento.
4.
Clasificación:
se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada
directiva. El término también se utiliza para nombrar al vínculo que se
establece entre aquellos clasificados tras una prueba.
5.
Evaluar:
Analizar una cosa para determinar su valor, importancia o trascendencia.
6.
Estrategia:
Modo o sistema de dirigir un asunto para lograr un fin.
7.
Estrategias
de aprendizaje: son conductas o pensamientos que
facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van desde las simples habilidades
de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de
pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento
previo con la nueva información.
8.
Adquisición:
Acción de adquirir o pasar a tener una cosa.
9.
Estrategias
de ensayo: Este tipo de estrategia se basa principalmente
en la repetición de los contenidos ya sea escrito o hablado. Es una técnica
efectiva que permite utilizar la táctica de la repetición como base de
recordatorio. Tenemos leer en voz alta, copiar material, tomar apuntes,
subrayar.
10. Estrategia de organización:
Este tipo de estrategia se basa en una serie de modos de actuación que
consisten en agrupar la información para que sea más sencilla estudiarla y
comprenderla.
No comments:
Post a Comment