Theresa Batista Nagmias
Estrategias del aprendizaje
Grupo A
Equipo #1
Definiciones
Lingüística: La competencia lingüística se refiere a lenguaje. Una
persona lingüística es apto para la convivencia con otras personas, también se
sabe comunicar y entender a las demás personas. Una persona con esta habilidad
se le nota la seguridad y postura en su forma de expresar. Por ejemplo un
maestro al momento de impartir su clase saber cómo expresarse con los alumnos
que palabras puede usar y saber el significado.
Matemática: es una habilidad que tenemos para usar, conjuntar los
números, las operaciones, como también para hacer distintas formas de
información. Por ejemplo cuando hay un problema matemático él tenga la
facilidad de resolver aquel problema se le llama matemático.
El conocimiento y la interacción con el mundo físico: Este concepto se
basa en la comprensión de lo que nos llega a la mente, así sea una simple idea
a como también un impulso a una acción; se interpretan las ideas para
convertirlas en hechos. Por ejemplo un inventor al momento de ver un objeto se
le viene ala mete que puede crear o mejorar.
Social y ciudadana: Este concepto se basa en no solo vivir la vida por
vivirla, si no comprenderla y tratar de llevar a cabo una contribución a su
mejora. Por ejemplo un gobernador el cual debe hacer cosas por el bienestar de
los ciudadanos como empleos, centros recreativos, etc.
Cultural y artística: Esta competencia se basa en no solo ver la cultura
y la artística como un simple arte, si no también entenderlo y apreciar cada
objeto en este tema como también realizarlo, sin importar la cultura, el país o
clases sociales. Por ejemplo un pintor plasma sus pensamientos o sentimientos y
de esa forma se expresa y no importa en qué parte del mundo se encuentre puede ser
reconocido en todas partes.
Aprender a aprender: dispone de habilidades para comenzar el aprendizaje
y seguir aprendiendo cada vez de manera más sencilla y rápida. Por ejemplo un estudiante debe aprender la
manera en la cual aprenda mejor y así desarrollarla.
Digital e informática: este tema, se basa en estudiar y llegar a fondo a
un tema hasta poder dominarlo, con ello podemos procesar la información
mediante la tecnología; pues no solo es aprender y leer, sino también poder
procesar la información y sacarle provecho. Por ejemplo un doctor sabe mucho
sobre cómo es la medicina y como funciona pero también deben tener conocimiento
de la tecnología puesto que algunos pacientes lo necesitan.
Autonomía e iniciativa personal: una persona que desarrolla la
competencia autonomía e iniciativa personal es aquella que está abierta a
realizar cosas riesgosas y asumir las consecuencias. La persona con esta
capacidad maneja un liderazgo impresionante, con valores como responsabilidad y
perseverancia, maneja un gran control de emociones que muchas veces los hace fracasar.
Siempre con espíritu positivo y con grandes ambiciones. Por ejemplo el gerente
de cualquier empresa siempre aspirando al siguiente puesto y maneja gran
liderazgo ante los empleados.
Espiritual: es una persona que tiene la habilidad de cualquier duda que
tiene la pregunta, la expresa y se maravilla de sus resultados con la vida.
Esta persona sabe lo que quiere para su vida, es una persona muy observadora y
le gusta ayudar. Por ejemplo un sacerdote siempre preocupados por los demás y
queriendo ayudar.
No comments:
Post a Comment