aprender a aprender
Tuesday, December 3, 2013
Thursday, November 21, 2013
Monday, November 18, 2013
Cuento animado
Revolución
científica
Había una vez un
científico común y corriente como los demás, acababan de salir del laboratorio
y el con rumbo a su casa iba pensando que es lo que estaba pasando con la
ciencia hoy en día donde quedo todo el humanismo.
Al día siguiente
cuando regresó al laboratorio llegó decidido hacer un cambio que revolucionaria
a la ciencia como un hallazgo importante de la ciencia dejó atrás a sus
compañeros y siguió en busca de grandes ideas.
Este empezó a
observar cómo era que los demás científicos trabajaban y que era lo que él
tenía que hacer, pues se enfocó en buscar conocimientos nuevos cambiar los
métodos y trabajar con ellos.
Con muchos estudios y
errores descubrió cómo los científicos mentían sobre la verdad de la ciencia y este
se dedicó a revelar la verdad y es así como empezó con la revolución
científica.
La revolución
científica hizo gran distinción sobre la ciencia común, este produce la
discontinuidad en la gradualidad de la ciencia normal a través de cortes
esenciales que pierden su conexión con el estado precedente.
Este científico no lo
veía como un hallazgo sino que las teorías exitosas son un hecho enorme. El
cambio de una teoría a otra es como una conversión religiosa, un acto de fe.
Este científico se convirtió
en el padre de la teoría del conocimiento moderno, han permitido dar un marco
teórico a las más modernas teorías científicas y principalmente a la Teoría
Moderna de la Evolución.
De esta forma este
gran científico fue reconocido por lo logrado y destacado entre todos los demás
y todo el mundo entró a una nueva revolución científica.
Friday, November 15, 2013
Preguntas
Preguntas
1) ¿Cómo
funciona el trabajo en equipo?
Condiciones
de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma
positiva porque permite que haya compañerismo.
2) ¿Qué
es un equipo?
Es
un grupo reducido de personas, con conocimientos y habilidades complementarias,
comprometidas con un objetivo común y con un enfoque compartido sobre el modo
de actuar y trabajar.
3) ¿Qué
es un grupo?
Un
grupo se define como dos o más individuos, interactuantes e interdependientes,
que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos y cada
quien aporta sus propio conocimientos.
4) ¿Cuáles
son algunas de las diferencias entre equipo y grupo?
En
el grupo son individualistas y en el equipo se apoyan mutuamente.
5) ¿Cuáles
son las ventajas del trabajo en equipo?
Alta
productividad, satisfacción, variedad de tareas y motivación.
6) ¿Cuáles
son las desventajas del trabajo en equipo?
Baja
productividad, responsabilidad ambigua, decisiones pobres y conflictos.
7) ¿Cuáles
son las características del trabajo en equipo?
Grupos
homogéneos o heterogéneos, mezcla de personalidades, equipos pequeños o equipos
grandes, siempre hay un líder y dominación subgrupo.
8) ¿Cuáles
son las características de las tareas en equipo?
Cada
quien debe de proporcionar nuevas ideas, Información relevante y hechos
contrastados, Actividades de los miembros y clarificar aportaciones y Evaluar
los resultados del equipo
9) ¿Cómo
es el trabajo de equipo en la educación?
Todos
los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás
compañeros en el aula les afectan en la medida en que se ven reflejados en los
demás
10) ¿Cuál
es el tamaño ideal de un grupo en la educación?
Lo
ideal son 3 o 4 alumnos
Thursday, November 14, 2013
Experiecia de Calidad Educativa
En los años pasados
mi educación fue un tanto difícil pero siempre de calidad, tuve asistir forzosamente
a la escuela en estados unidos. Es las escuelas anteriores he tenido gran
variedad de ayudas en las escuelas pasadas pues toda la escuela era muy linda teníamos
gran ayuda de la tecnología y de los maestros. Sin embargo en estados unidos no
me sentía muy cómoda puesto que no sabía hablar inglés y lo que paso es que no tenía
ese sentido de pertenencia per claro después del tiempo me sentí ya como pero
cuando yo llegue a ya me enseñar que yo debía tener objetivos claros del porque
voy a hacer las cosas. En cierto punto la escuela se dividía en pequeños grupos
de los mexicanos, los americanos y bueno varios grupos donde sí se diferenciaba
de unos a otro la verdad en cierto modo era educación de calidad pero en otro
no tato. A mí me hubiese gustado mejor estudiar e México puesto que en estados
unidos me hicieron tracking y pues eso hizo mi escuela más lenta y por eso decidí
asistir a la escuela en México.
Actividad
RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA
HORIZONTALES:
1.
Distribución
de saberes y conocimientos a través de la acción educativa. = equidad
2.
Capacidad
de producir el máximo de resultados con el mínimo de esfuerzo.= Eficiencia
3.
Factor
interdependiente sobre el incremento del desarrollo socioeconómico. =
productividad
VERTICALES:
1.
Capacidad
que tiene el sistema educativo de actuar como factor interdependiente sobre el
incremento del desarrollo socio-económico. = eficacia
Subscribe to:
Posts (Atom)