Monday, October 28, 2013

Resumen

Aprender a aprender


Aprender a aprender es el ir adaptándonos a los cambios de estos los nuevo tiempos, y todos aquellos eventos viejos dejarlos atrás porque siempre todos los días hay cosas nuevas que aprender e incluso sin querer se aprende algo nuevo primero tomamos conocimientos, los estudiamos, nos educamos, lo corregimos y en las habilidades que adquirimos. Aprender y aprendizaje muchas veces los confundimos y pensamos que son lo mismo pero en si tienen un significado. Aprender es actividad que empezamos a obtener y a cambiar conocimientos, destrezas, conductas, la experiencia y la observación. El aprendizaje es un proceso en donde tomamos habilidades específicas, entendemos la información. Son hábitos los que vamos adquiriendo poco a poco por medio de lo que conocemos y las habilidades que desarrollamos. También muchos dicen que tienen que aprenderse las cosas de memoria sino que estos son los métodos de aprendizaje y es una de las habilidades que más destacamos los seres humanos. Existen estilos de aprendizaje de los cuales los estudiantes se reconocen entre ellos en la manera como contentan, de cómo se adaptan y la resolución de problemas.  Los estilos de aprendizaje pueden variar es decir pueden ser diferentes y así que se mejore el proceso y encontrar nuestro propio estilo. También existen las estrategias de aprendizaje las que son los continuos procedimientos que escogemos con el fin de hacer más fácil el aprendizaje y toda la información. Os beneficios del estilo de aprender y aprendizaje es que puedes manejarlo como quieras, encuentras tus puntos débiles y fuertes, y creas uvas maneras de aprender. Para el aprendizaje debemos tener una meta bien definida que porque lo haremos y para que lo haremos, sentir ese valor hacia uno mismo y de igual manera de otros y que todos los logros sean reconocidos. Existen dos tipos de aprendizaje el receptivo y el constructivo el receptivo es aquel estudiante que adquiere información y es una persona pasiva y aparte sabe lo que hace. El estudiante constructivo es aquel que busca, investiga, crea, descubre, una perdona muy activa y también conoce lo que se está viviendo. El aprender leva al aprendizaje y usan estrategias,  cuando demostramos el aprendizaje nos damos cuenta que seguiremos aprendiendo toda la vida.

Wednesday, October 23, 2013

Resumen de competencias


Theresa Batista Nagmias
Estrategias de aprendizaje
Grupo A

Competencias

Hoy en día las competencias son las estrategias que se forman entre la educación y el trabajo, son un enfoque y nos permite participar en nuevas actividades. Las competencias se dice que es saber, hacer y también entre otros, son diferentes acciones en una o varias actividades. las competencias son cualidades, capacidades, actitudes y aptitudes que se usan en cualquier situación que hace que una persona cree conocimientos significativos y útiles, también como propiedades que estan en continuo cambio. las competencias se dan con ejercicios continuos, experiencias, trabajo y con el mundo real y así de esa forma enfrentar las dificultades de la vida diaria.
Esto está estructurado con tres elementos lo cuales son los logros, que son específicos y son reconocido con rangos con evidencia. otro elemento son los atributos, todas las destrezas de ser, hacer y aprender, y estos son como una columna vertebral de las competencias quiere decir que son como la estructura la que da fuerza y por último el alrededor donde realizamos estas habilidades. el otro elemento es el dinamismo, en la sociedad ha creado un gran avance en el trabajo, cultura y educación se ha adquirido  más exigencia en ella.
son muchas las diferentes competencias que existen. entre ellas las competencias básicas las cuales son capacidades fundamentales que las personas  poseemos para desempeñarse exitosamente a lo largo de nuestra vida, solución de problemas y comunicación. También es tener iniciativa, razonamiento abstracto y aprender con autonomía.
Las competencias que tenemos los seres humanos las hemos ido desarrollando en la escuela primero pero los educadores antes no ayudaban mucho a los alumnos a poder explotar todas las competencias que los seres humano tenemos, no las hemos explotado bien y solo habíamos usado una de nuestras competencias la que era solo la competencia de la memoria porque siempre nos repetían las cosas pero nos ayudaban a generar nuevas competencias como de solución de problemas y a trabajar como en el mundo laboral.
Siempre son el las competencias básicas donde más destacamos porque siempre nos comunicamos, interactuamos y solucionamos problemas todos los días y así alcanzar nuestras metas y entre otros más. Lectura y escritura trabajo en equipo cultura de grupo y negociación son las competencias que muchas veces no nos damos cuenta que usamos todos los días.

Monday, October 21, 2013

Reactivos

Reactivos

1) En el momento actual de la educación, el trabajo de grupo colaborativo es un ingrediente esencial en todas las actividades de __________________________.

a)    Fiestas
b)    Enseñanza aprendizaje
c)    Religión
d)    La vida diaria

2.    Los grupos pequeños representan ___________________________con varias personas al mismo tiempo.

a)    Tiempo libre
b)    Oportunidades para intercambiar ideas
c)    Tareas de otras clases
d)    Platicar de la novela

3.    En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.

Falso
Verdadero

4.     El Trabajo Colaborativo es:

a)    Compartir experiencias y conocimientos
b)    Cada quien trabajen solos en sus trabajos
c)    Presionar a los compañeros a trabajar
d)     Que solo uno del equipo trabaje

5.    ¿Cuáles son los elementos que siempre están presentes en este tipo de aprendizaje?

a)    Cooperación, responsabilidad, comunicación, trabajo en equipo y autoevaluación.
b)    Justicia, tolerancia y solidaridad
c)    Creatividad y belleza
d)    Canto, baile y actuación

6.    el profesor no es sólo una persona que habla y da información sino que  es considerado como facilitador o entrenador, un colega o mentor, una guía y un co-investigador.
6.
Falso
Verdadero

7.    El aprendizaje _________________busca proporcionar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.

a)    Cooperativo
b)    Colaborativo
c)    Visual
d)    Auditivo

8.    Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. ¿A cuál de estos temas se refiere el texto?

a)    Cooperación
b)    Responsabilidad
c)    Comunicación
d)     trabajo en equipo
e)    Autoevaluación

9.    Cooperación: Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que les corresponden a los compañeros.
9.
Falso
Verdadero

10. Pasivo, memorización, individual y competitivo, son elementos que siempre están presentes en este tipo de aprendizaje.

Falso

Sistema Educativo

Theresa Batista Nagmias
Estrategias de Aprendizaje
Grupo A
Reflexión

Se dice que se está reformando la educación publica, y hay dos razones, la primera es la economía dicen que quieren ensenarle a los niños y como para poder anticipar todos los siguientes y muy claramente se ve puesto que ahora estamos en crisis. La segunda es la cultura, todas y cada uno de las culturas tienen normas y reglas y lo que la educación quiere es unir esas culturas y de esa forma educarlo pero no funciona porque los docentes simplemente no los ayudan al contrario. Antes los docentes los ayudaban les ensenaba a trabajar duro, hacer el bien,  obtener una profesión y a trabajar y  si pasaba pero ahora nosotros los jóvenes nos dicen eso y que pasa que no la creemos y porque aun siendo profesionistas o quiere decir que vamos a tener un trabajo seguro y pesamos pues para que si de todas maneras o va a servir de nada. Lo que esta pasado es que ya estamos en el siglo XXI y estamos con la misma reforma educativa a lo mejor tiempo atrás si funciono pero ahora no  nos está funcionando porque nuestra economía es diferente y la tecnología muchas cosas que ya hacen esa reforma anticuada.
Pasa mucho y que hace que este sistema dividen a los niños en grupo entre los que saben y los que no saben y lo peor de esto es que solo lo hacen y sin saber que estos niños también son muy inteligentes y esta tipo de situaciones ha creado un gran problema en la vida de algunas persona asido perfecta para unos pero mala pera otros. En esta época moderna ya hay muchas distracciones como toda la tecnología y que pasa que los niños piensan que son cosas  aburridas cuando en realidad son nueva información buena. Siempre os hacen exámenes para ver si pasamos la escuela pero porque no nos aplican un examen de acuerdo a nuestras competencias porque yo estoy segura de que todos somos hábiles, e inteligentes pero de esa forma do lo podemos demostrar y por eso es que os dividen. Si cuando todos íbamos al kínder todos éramos unos genios porque ahora no, pero lo que pasa es que todos si en cierto momento tuvimos la capacidad pero después de unos años es como si fuera en picada vamos perdiendo capacidades y porque por nosotros mismo decimos que nuestros profesores so malo siempre es no copes, o hagas trampa, etc. Pero al final nos están ensenando valores.

Lo mejor que existe ahora es que estamos trabajado en equipo y estamos siempre en contacto y que pasa que de esa forma vamos aprendiendo más y más con nosotros pero que pasa muchas de esas veces que estamos haciendo bien las cosas pasa que nos separan quieren hacer algo nuevo y pues ahí es cuando todos caemos porque todavía no nos adaptamos a una cuando ya nos están enseñando la otra. Yo  creo que para que ahora nuestras nuevas generaciones obtenga lo que no obtuvimos les ayudemos porque muchas de esas nuevas generaciones vamos a ser nuestros hijos y también toda esa educación viene desde la familia y muchas veces los hijos ven a sus padres como ejemplos, la culpa o es del todo del sistema educativo.

Plan de Egreso


https://docs.google.com/spreadsheet/ar?id=tASD3l1ZYMvJ6mQbVmihzuw.01113469823303956737.877662758827263628&action=1&tile=0&rpert=20&srow=0&erow=60&scol=0&ecol=7&fprt=false&tfe=yh_771&gsessionid=G_EUH-AfEA8

Plan de Egreso


Perfil de egreso

Perfiles de equipo
Rogelio Acosta Medina
Egresado del Centro Tecnologico
Turno: Vespertino
Promedio: 4.7
Perfil de egreso
  • Desarrollo en áreas de economia y administracion
  • Actitud emprendedora
  • Trabajo colectivo
  • Tecnicas de administracion
  • Elaboración de planes de trabajo



Theresa Batista Nagmias
Egresada de Hilltop high school
Turno: Matutino
Promedio: 8.8
Perfil de egreso
  • Mentalidad abierta
  • estrategias de educación
  • Habilidades para la vida
  • El uso efectivo de tecnologías
  • Ser reconocido
  • Valores
  • Comprehension

Competencias de grupo
  • Tecnologia
  • Valores
  • Mentalidad abierta
  • Trabajo colectivo

Promedio de equipo: 7.4

Thursday, October 17, 2013

evidencia


Investigacion de Campo

Fuentes

Sociedad del Conocimiento
Ocupan un lugar estelar en la discusiones actual en las ciencias sociales como la práctica europea. Aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones.

Competencia
En este capítulo se analiza la posición de una empresa en el mercado, respecto a la competencia, tomando diferentes tipos de estrategias como frontal u oblicua, de acuerdo a la distinta investigación
de la competencia, aplicando estrategias para separarla.

Calidad Educativa
Eficacia: capacidades de producir el propósito a que esta destinado el sistema con una alta relación positiva entre lo producido lo ejecutado y lo evaluado
Eficiencia: capacidad de actuar como factor interdependiente de acuerdo con el incremento socio- económico.
Equidad: capacidad de reducir el fracaso escolar para la sociedad y para los individuos.

slideshare




Entrevista al docente
Nombre: Angel Corral
Prof. de electrónica en potencia y administracion de proyectos
(Ing. electrica y electronica)

1. Sociedad del conocimiento

  • Que es  sociedad del conocimiento para usted?
Son grupos para desarrollar aprendizaje

  • Como aplica sociedad del conocimiento en su vida diaria?
con actividades en grupo y personas responsables

  • Por Qué cree que es importante?
por qué es el emprendimiento de su futuro

  • Cómo ve usted que esto influye en los alumnos?
los jóvenes siempre tienen necesidades nuevas

2. Competencia
  • Que es la competencias para usted?
Son habilidades que debe desarrollar un individuo para el desarrollo personal y profesional

  • Como aplica sociedad del conocimiento en su vida diaria?
Con la educación a los alumnos

  • Cómo ve usted que esto influye en los estudiantes?
por los maestros y compañeros

3. Calidad educativa
  • Qué es calidad educativa para usted?
proporciones que se necesita para poder desarrollar sus competencias

  • Como aplica sociedad del conocimiento en su vida diaria?
Entendiendo las necesidades de los estudiantes para una educación personalizada

  • Porque cree que es importante?
porque si no tienen lo necesario no aprenderán

  • Cómo ve usted que influye esto en los estudiantes?
pues que empiezan a ser más dinámicos
Entrevistas en general
Datos del entrevistado;
Nombre: Rene Montijo.
Estudiante de Ing. Logística, cursando el 1er semestre.

1. Sociedad del conocimiento

  • ¿Qué entiendes por sociedad del conocimiento?
           Es una sociedad que se empeña en estudiar nuevas tecnologías.

2. Competencia
  • ¿Que entiendes por competencia
           Es la capacidad e inteligencia de cada persona para desarrollar sus capacidades                       intelectuales.

3. Calidad educativa
  • ¿Que entiendes por calidad educativa?
          Es un conjunto de preceptos que deben seguir para implementar una educativa nueva.

  • ¿Que harias para mejorar tu calidad educativa?
          Esforzarme y estudiar más enfocandome  al estudio .

  • ¿Cómo sientes que es tu calidad educativa?
           Regular.

Datos del entrevistado;
nombre:elizabeth perez gomez
auxiliar administrativo(biblioteca unidad otay)

1.- sociedad del conocimiento

  • ¿que es sociedad del conocimiento para usted?
           Es informarse y relacionarse acerca de todo lo que acontece y competir para tener éxito

  • ¿Como aplica esto en su vida diaria?
            Buscando la innovacion “ cosas nuevas”

  • ¿Cuando lo ha aplicado más ?
           cuando hay nuevos retos o aplicar algo diferente

  • ¿por qué cree que es importante?
   por  que no nos atrasamos en la nueva tecnología


2.-
Competencia

  • ¿Que es competencia para usted?                                                                                                      Adquirir herramientas,nuevos conocimientos para poder competir con los otros países y   actualizarte.

  • ¿Cómo aplica esta en su vida diaria?
Actualizandome.

  • ¿Cuando la ha aplicado más?
      en el trabajo,hogar y en cualquier lado

  • ¿Por qué cree que es importante?
      para medir tu capacidad de logros

3.-Calidad educativa

  • ¿Qué es calidad educativa para usted?
       dar el mejor servicio(fuera y dentro), llevar a cabo mision y vision

  • ¿Como se aplica en su vida diaria?
       poniéndola en práctica

  • ¿Cuando lo ha aplicado más?
    en mis clases